Datos Útiles
¿Cómo llegar a
Puerto Río Tranquilo?
Puedes tomar un vuelo desde Santiago o Puerto Montt hasta Balmaceda, aeropuerto cercano a Coyhaique.
Desde Coyhaique o Balmaceda, el resto del viaje se realiza solo por tierra, a través de la Carretera Austral, un camino escénico y lleno de paisajes maravillosos.
- Desde Coyhaique: 218 km, aproximadamente 4 horas y media de viaje.
- Desde Balmaceda: alrededor de 4 horas de viaje hasta Puerto Río Tranquilo.
Opciones de transporte:

En vehículo particular:
Puedes arrendar un auto en el aeropuerto de Balmaceda o en la ciudad de Coyhaique, disfrutando del paisaje y con libertad para detenerte en puntos de interés.

En bus interurbano:
Los buses salen una vez al día, generalmente por la mañana, con horarios limitados, por lo que se recomienda reservar con anticipación.
Recomendaciones:
• Llevar GPS o mapas actualizados.
• Revisar las condiciones climáticas antes de salir.
• Considerar paradas para descanso y alimentación durante el trayecto.
¿Puedo llegar en vehículo
propio al embarcadero en
Bahía Exploradores?
El trayecto desde Puerto Río Tranquilo hasta Bahía Exploradores (zona de embarque) es de aproximadamente 90 km por camino de ripio, lo que equivale a unas 2 horas y 15 minutos de viaje.
- En vehículo propio: Puedes conducir hasta el embarcadero siguiendo la ruta indicada.
- Con transporte incluido: También puedes optar por nuestro servicio de transporte para mayor comodidad.
Recomendaciones

Planifica tu viaje
- Aloja al menos dos noches para realizar el tour a la Laguna San Rafael.
- Hora de presentación en nuestra oficina: 06:50 hrs | Retorno aproximado: 18:30 hrs.
- Reserva con anticipación alojamiento, vehículo o ticket de bus; prefiere servicios registrados por Sernatur.
- Revisa el estado de los caminos antes de viajar en www.mop.cl o en las redes de Sernatur.

Actividades y atractivos
- Capilla de Mármol y Cavernas de Puerto Sánchez: recorrido en bote o kayak para disfrutar de estas formaciones únicas.
- Trekking: Glaciar Exploradores o sendero del Parque Exploradores, con mirador al glaciar.
- Cabalgatas: por el sector o en Bahía Murta.
- Bicicleta: recorre el Valle Exploradores arrendando una bici y disfruta del paisaje a tu ritmo.
- Relajación: tinajas en Espacio Mármol (a casi 3 km por el Valle Exploradores) o termas del Engaño en Bahía Murta.
- Actividades cercanas:
– Rafting en Puerto Bertrand: ideal para los amantes de la aventura.
– Cascada Los Maquis en Puerto Guadal: visita natural imperdible para disfrutar del paisaje y la tranquilidad del lugar.

Gastronomía y cultura local
- Consulta en nuestra oficina por lugares recomendados para probar la gastronomía del sector.
- Feria campesina libre de Bahía Murta: todos los sábados a las 10:00 hrs.

Consejos prácticos
- Llevar ropa abrigada e impermeable, calzado cómodo, protector solar, agua y cámara fotográfica.
- Respeta las indicaciones de seguridad durante las actividades y senderos.











